
Las hojas de las plantas contienen diversas sustancias de diferentes colores y con funciones específicas. El color verde corresponde a la clorofila, responsable de la fotosíntesis y por tanto de la formación de proteínas y carbohidratos, el color amarillo corresponde a los flavonoides, potentes antioxidantes que protegen de los rayos ultravioleta y los colores rojo, morado y azúl, corresponden a las antocianinas, clasificados dentro de los flavonoides.

Los antocianos (o antocianinas) protegen las semillas del ataque de hongos y colorean de rojo los frutos dándoles un aspecto especialmente atractivo, para que al comerlos diseminemos sus semillas. Además estas sustancias, presentes en las frutas, jugos, vinos, flores y plantas, tienen gran cantidad de antioxidantes asimilables por el cuerpo humano, que se consideran esenciales para combatir los radicales libres y los procesos de oxidación celular, evitando así el riesgo de enfermedades y envejecimiento prematuro.
Fuentes:
- Tesis profesional presentada por Juan Pablo Sordo Sobrino. Papel Antioxidante de Antocianinas presentes en la Col Morada (Brassica oleracea), en Sistemas Oxidantes de FeCl3/Ac. Ascórbico en la Peroxidación del Ácido Linoleico. Colección de tesis digitales de la UDLAP.
- http://www.botanical-online.com/
- http://www.comenge.com/
- Los flavonoides: propiedades y acciones antioxidantes. S. Martínez-Flórez, J. González-Gallego, J. M. Culebras* y M.ª J. Tuñón. Departamento de Fisiología, Universidad de León y *Hospital de León. España
- https://sensiseeds.com/
- Revista de ciencias biológicas y de la salud, Universidad de Sonora. PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS ANTOCIANINAS. Miguel Aguilera Ortíz*, María del Carmen Reza Vargas, Rodolfo Gerardo Chew Madinaveitia y Jorge Armando Meza Velázquez.
- http://www.hdfondos.eu/
No hay comentarios:
Publicar un comentario